La importancia de prevenir el déficit de vitamina D en adultos mayores y de la tercera edad
La importancia de prevenir el déficit de vitamina D en adultos mayores y de la tercera edad
Durante mucho tiempo hemos construído una línea del tiempo médica y de estilo de vida, sobre los cuidados y consejos que debemos seguir para mantener los niveles de Vitamina D en nuestro cuerpo; así que hoy queremos dedicar este espacio para entender cómo prevenir el déficit de vitamina D en adultos mayores y de la tercera edad.

¿Qué pasa con los adultos mayores?
Las personas mayores de 50 años son quienes presentan un mayor riesgo de presentar un déficit de Vitamina D. Esto tiene una explicación médica y es que la acción de sintetizar la Vitamina D3, que es la que proviene del sol, se hace a través de la piel y con el tiempo y el avance de la edad esa habilidad va desapareciendo.
Por otra parte, son los riñones los encargados de convertir la Vitamina D en su forma más activa y funcional para el cuerpo humano. Y esto, sumado a que con el avance de la edad, la cantidad de Vitamina D que necesita el cuerpo aumenta, la capacidad renal para convertir calcidiol en calcitriol también disminuye.
Si juntas estas variantes que hacen parte del proceso de metabolización de la Vitamina D en el cuerpo, te darás cuenta que son los adultos mayores quienes son más propensos a sufrir de fracturas en los huesos, y de carecer de la Vitamina del Sol de manera más fácil.

¿Cómo se puede prevenir el déficit de vitamina D en adultos?
Es por esto, que adjunto a esta corta investigación, te dejamos algunas fuentes confiables y naturales de Vitamina D, que puedes ajustar y adicionar a tu lista de compra para que puedas promover su estabilidad de manera habitual.
Destacamos hoy: boquerones, atún fresco, salmón, sardinas, langostinos, hígados de ternera y pollo, leches naturales y enriquecidas, lácteos como las mantequillas, yogures, quesos y demás.
Recuerda que siempre puedes encontrar alternativas que aumenten la cantidad de Vitamina D en el cuerpo de tus adultos mayores en casa, escríbenos para obtener más información o consulta con tu médico.
Si juntas estas variantes que hacen parte del proceso de metabolización de la Vitamina D en el cuerpo, te darás cuenta que son los adultos mayores quienes son más propensos a sufrir de fracturas en los huesos, y de carecer de la Vitamina del Sol de manera más fácil.
Referencias:
- Bischoff-Ferrari HA. Relevance of vitamin D in muscle health. Rev Endocr Metab Disord. 2012;13(1):71-77.
- Moyer VA, U.S. Preventive Services Task Force. Prevention of falls in community-dwelling older adults: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med 2012;157(3):197-204.
- saludyfarmacos.org